Las cámaras de seguridad en las comunidades de propietarios son una herramienta fundamental para garantizar la seguridad de los residentes y las instalaciones comunes. Sin embargo, el acceso a las grabaciones obtenidas por estas cámaras está sujeto a una regulación estricta para proteger la privacidad de los vecinos. Es importante entender quién puede solicitar estas grabaciones y bajo qué condiciones.
El acceso a las grabaciones de las cámaras de seguridad en las comunidades de propietarios no es...
La Ley de Contratos de Crédito al Consumo (LCCC) regula los contratos en los que una entidad financiera otorga crédito a un consumidor para financiar un servicio específico, como, por ejemplo, un tratamiento dental. Establece una «comunicabilidad» entre estos contratos, lo que significa que, si el proveedor del servicio incumple, el consumidor puede exigir la responsabilidad de la entidad financiera, que actúa como garante del cumplimiento.
Para que el consumidor pueda reclamar...
Cuando una pareja se divorcia, es habitual que se soliciten unas medidas que de forma temporal organicen la vida familiar mientras se resuelve el procedimiento completo. Estas decisiones iniciales se conocen como medidas provisionales, y afectan a cuestiones tan importantes como la custodia de los hijos, el uso de la vivienda o la pensión de alimentos. Sin embargo, muchas personas desconocen que estas medidas no son definitivas ni vinculantes. Este artículo analiza el porqué de esa no vinculación, apoyándose en la legislación y en varias sentencias relevantes, para entender cómo y por qué pueden cambiarse esas medidas...